NUEVAS ARENAS.

  NUEVAS ARENAS.

JOSUE 1.9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.

nuevas arenas equivalían a las nuevas tierras que estaban delante de Josué por conquistar.

las palabras de Dios para Josué, en el capitulo 1 Dios le repite a Josué tres veces "esfuérzate"

la palabra esfuérzate también significa : dar la milla extra, dar un paso más a pesar del cansancio, no mirar atrás.

iniciamos un nuevo año, muchos de nosotros con nuevos proyectos, objetivos , metas, con cosas nuevas, que nos proponemos alcanzar sea personal, familiar, profesional, laboral, empresarial etc 

pues como dijo el famoso Albert Einstein "no pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo"

Tierras por conquistar

las nuevas conquistas resultan en un nuevo estilo de vida y un crecimiento interno.

los Israelitas vivieron 40 años en el desierto, llegaba el momento de ir por lo nuevo y afectar su estilo de vida, no ser mas nómadas, era lo que Dios siempre quería para ellos, una promesa de antaño que les había entregado.

Josué tenia el encargo divino de culminar la tarea que Moisés no pudo concluir tomar la tierra prometida y repartirla entre sus compatriotas, eso era todo un desafío para Josué, Dios que conoce el corazón de las personas le repite tres veces, esfuérzate, aunque Josué tenia el favor divino, un gran ejercito a su cargo, las habilidades de guerrero, no iba a ser fácil la tarea, tendría que cruzar momentos difíciles, donde se sentiría cansado, desanimado, solo, desgastado, aun así debía esforzarse para poder avanzar.

los buenos emprendedores tienen una visión clara, pero suman el esfuerzo para que las cosas sucedan.

aunque Josué tenia el favor de Dios le tocaba esforzarse.

Dios nos da su favor nosotros damos el esfuerzo.

conquistar las nuevas arenas o tierras era la misión o la meta de Dios para Josué, para ello debía establecer objetivos, desglosar las metas en objetivos que se pudieran medir y de esa manera darse cuenta que estaba avanzando.

la gente de metas y objetivos es gente de avance.

escuche a alguien decir: mientras mas específicos más productivos

nos toca estar enfocados, ser más específicos, cuidar las distracciones, esforzarnos para cumplir la tarea de lo contrario tendremos más frustración en nuestras vidas.

a veces más de lo mismo hace que nos vaya hasta peor.

Con el favor divino

 la promesa que Dios para Josué "yo estaré con Tigo"

el éxito de Josué no radicaba tanto en sus habilidades, estrategias, ejercito, aunque eso contaba, sino en que Dios estaba con él.

Dios nos da su favor nosotros ponemos el esfuerzo.

Dios jamás deja solo a alguien que se compromete con él, uno de los beneficios más grandes que alguien puede tener es el favor de Dios para seguir y eso se obtiene cuando nos involucramos en los planes o asuntos de él, cuando le obedecemos, cuando decidimos seguirle a él.

el favor de Dios acompañado con  nuestro esfuerzo resulta en gran bendición.

Sin mirar atrás

En el viaje para la conquista de Canaán a lo primero que se enfrentaron fue al rio Jordán, en una época de lluvias, de mucha crecida, era casi imposible poder cruzar, era una muy buena razón para mirar atrás, cuando emprendemos el viaje para la conquista de nuevas arenas, tierras, sueños, objetivos metas, siempre suceden cosas que nos invitan a mirar a tras, problemas, falta de apoyo, circunstancias difíciles, enfermedades y otras muchas cosas que podría enumerar, que nos causan incertidumbre nos llenan de temor de inseguridad y resulta más cómodo mirar atrás, mirar atrás también significa, dejar de intentar o volver a lo mismo.

los objetivos, metas requieren de esfuerzo y trabajo.

aunque los temores nos asaltan, no debemos permitir que nos detengan.

para mantener los cambios se requiere de esfuerzo.

para ir a la conquista se requiere de nuestro esfuerzo.



                                                  tiempos diferentes cosas diferentes.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PRODUCTIVOS.

PORTADORES DE BENDICIÓN.

TRISTEZAS EN ORACIÓN.