SIEMPRE NIÑOS.

 SIEMPRE NIÑOS.

1CO 3.1 de manera que yo, hermanos, no pude hablarles como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en cristo. 

hace un tiempo a tras, fui de visita a un hospital de mi ciudad por ayuda espiritual a un paciente, después de atender a esta persona, se me pidió pasar a otro pasillo por ayuda a un niño, donde había personas con enfermedades que no eran comunes, fue allí donde me encontré con un paciente que a pesar de que habían pasado algunos años de su nacimiento, su cuerpo no había desarrollado mucho, solo lo había hecho su cabeza, es decir tenía un cuerpo de bebé y su cabeza como un niño, eso llamó mucho mi atención, no había crecido como se esperaba, eso no era normal, pues cuando nace un niño se espera que crezca.

Pablo dice a los creyentes de corinto no puedo hablarles como a espirituales sino como a carnales o niños, la mayoría de estas personas habían estancado su crecimiento, eran creyentes anormales, es decir aunque el tiempo había pasado no habían crecido, eran siempre niños.

uno de los desafíos que tenemos como personas es crecer, tanto interna como externamente.

los creyentes también somos llamados a crecer espiritualmente.

cuando estamos creciendo nos deleitamos en servir.

un niño por naturaleza es egoísta, es impaciente, le cuesta esperar, solo piensa en si mismo, busca ser el centro de atención, sin embargo, cuando vamos creciendo aprendemos a no ser el centro, a dar más que a recibir, a hacer cosas que normalmente nos cuesta mucho, alguien que es como niño le cuesta servir y bendecir.

cuando crecemos vemos el servicio como una bendición, no como una carga.

la grandeza del hombre se manifiesta en el tipo de servicio que ofrece a sus semejantes.

Jesús, Como hombre vino a servir y nos enseñó a servir.

el servicio de Jesús incluyó un gran sacrificio

el buen servicio siempre implica  sacrificio

los grandes personas que han marcado la historia fueron aquellas que se entregaron a servir, la madre teresa de Calcuta dijo "el que no vive para servir no sirve para vivir"

ser-vir, en nuestro ser ya viene impregnado el servir.

cuando crecemos mejoramos nuestras relaciones interpersonales.

cuando mejora nuestra relación con Dios también mejora nuestra relación con los demás.

en 1 CO 3.3-4 nos habla sobre el problema para relacionarse con los demás, era un ambiente de celos, contiendas, disensiones, hasta comparaciones,es la conducta de personas que se comportan como niños siendo adultos.

conocí el testimonio de una joven que fue misionera con maravillosos dones, cuando ella visitaba a una congregación se quedaba ahí por algún tiempo, luego cuando veía problemas en la congregación salía rápidamente para otra congregación, nunca se quedaba a ser parte de la solución, el tiempo pasó y en cierto lugar en una congregación conoció a quien fuera su esposo, un joven muy entregado a la obra, servía como pastor de área también en aquella congregación, donde se encontraba haciendo misiones también ella, se enamoraron, se casaron, luego de un tiempo, como en toda relación hay problemas, su esposo un hombre muy dado a las personas, ella, una chica muy insegura, eso estaba socabando su relación, con el pasar del tiempo ella decide marcharse de su hogar, abandonar a su esposo, cuando se le consulta ppr lo que pasó,ella solo se muestra a la defensiva, con espiritu de victima y evita darle solución al problema, ella actua como siempre estaba acostumbrada a  hacer, a huir y nunca enfrentar los problemas, así terminó dañando su matrimonio, su hogar, hasta su ministerio, ella una chica adulta pero con caracter de niña, el huir nunca le ayudó a crecer.

crecer tiene procesos y los procesos a veces duelen.

cuando comenzamos a crecer dejamos de vernos como victimas y le atribuimos un fin a las cosas que nos golpean en el alma.

cuando estamos creciendo nos enfocamos menos en los defectos y enfatizamos más las virtudes, nos enfocamos menos en lo que nos divide y enfatizamos más lo que nos une.

cuando crecemos dejamos de manipular  y comenzamos a amar a las personas. 

todos hemos sido creados para relacionarnos pero es en el área que más luchamos para disfrutarnos.


quien es siempre niño,siempre será dirigido solo por sus emociones.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRODUCTIVOS.

PORTADORES DE BENDICIÓN.

TRISTEZAS EN ORACIÓN.