COMPAÑERISMO

 HECHOS 3.1 PERDO Y JUAN subían juntos al templo a la hora novena, la hora de la oración (las 3 de la tarde).

una mañana mientras me preparaba para servir en mi comunidad como expositor de las escrituras, recibí una llamada de una amiga de muchos años, ella estaba llorando, había recibido una noticia muy devastadora, no sabía cómo actuar estaba desesperada, necesito que me ayudes me dijo, por favor ora por mí, en ese momento detuve todo lo que estaba haciendo, me senté, la escuche, luego le hablé después de eso ore con ella, se tranquilizó, me agradeció, luego pasado el día la llamé, quería saber cómo estaba, y me contó que luego de esa conversación y oración se sintió mucho mejor, tuvo claridad para realizar sus actividades, pensar y tomar decisiones, luego concluimos que  necesitamos ayuda, compañerismo para enfrentar algunas batallas en la vida.

las personas hemos sido creados para relacionarnos, todas las personas por naturaleza somos consideradas como seres sociales, nos necesitamos el uno al otro.

no todo lo que vivimos en esta vida lo podemos resolver solos, hay situaciones donde necesitamos de alguien más.

la carga se hace más liviana entre dos.

muchas veces el orgullo, la falta de humildad, la falta de perdón, la falta de empatía, falta de respeto, la poca generosidad, la inseguridad, hace que vayamos solos por esta vida soportando más de lo que podemos llevar.

las escrituras enfatizan la importancia de las relaciones humanas, atreves de ellas podemos comprender mejor el amor de Dios, además también de esa manera podemos reflejar la imagen de Dios a los demás, en esta tierra.

Pedro y Juan como discípulos de Jesús practicaban el compañerismo, habían aprendido a convivir a pesar de sus diferencias, su maestro les enseño a perdonar, a soportarse, a tenerse paciencia, estos son algunos valores que enriquecen nuestra convivencia o compañerismo con los demás.

si no estamos dispuestos a dar tampoco debemos esperar recibir

si alguien te da su tiempo es porque le diste de tu tiempo, si alguien te escucha es porque en algún momento le escuchaste, si alguien te da un abrazo sincero, es porque en algún momento diste un abrazo sincero, tanto de lo que damos como de lo que no damos, de eso cosechamos.

la mayoría de nosotros tenemos compañeros para salir, para conversar, para una comida, para mirar series o ir al cine o compartir momentos especiales, pero muy pocos tenemos compañeros para orar, para apoyarnos en las batallas, Jesús tenía compañeros de oración, de batallas, los discípulos eran compañeros de oración y de batallas, tú y yo necesitamos compañeros para orar y  para las batallas, la vida de fe también se lleva mejor en compañerismo, Moisés tuvo a un Josué, Elías tuvo a un Eliseo, Josué tuvo a un Caleb, Pedro a un Juan, Pablo a un Bernabé a un Timoteo a un Silas.

el buen compañerismo espiritual enriquece nuestra fe.

en cierta ocasión Jesús les dijo a sus discípulos sin mi nada podéis hacer.

uno de los compañeros inseparables en nuestra vida debe ser Jesús, él puede estar donde algunas veces las personas que necesitamos no estan, él puede consolar lo que nadie más puede consolar, él puede sanar lo que nadie más puede sanar.

En cierta ocación los amigos de Daniel enfrentaron juntos al Rey Nabuducodonosror en Babilonia, quien buscaba se adore a su dios, los jóvenes se resistieron, aún con una amenaza de muerte y salieron victoriosos, toda esta gran nación luego se rindio y adoró al Dios de estos jóvenes.

 Las batallas y las victorias se viven mejor en compañerismo.

Don Martin Luther King dijo, si ayudo a una sola persona a tener esperanza no habré vivido en vano.

siempre necesitamos de alguien que nos de esperanza, cuando no vemos la luz.


                                  para tener un buen compañerismo debemos ser como niños.













Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRODUCTIVOS.

PORTADORES DE BENDICIÓN.

TRISTEZAS EN ORACIÓN.