Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

METHÉTÉS.

Imagen
 una noche, en alta mar, en medio de la oscuridad, sin electricidad, un hombre creyente que viajaba con su hijo de Inglaterra a new york en un barco de pasajeros, al quedarse varados en medio del océano en el barco llenándose de agua y hundiéndose lentamente, por un accidente, este le dijo al capitán, acompáñame en oración, el capitán accedió, el hombre de fe ora y dice, señor así como rescataste a tus discípulos del mar para que no mueran ahogados calmando las olas, "nosotros también somos tus discípulos" te pido que calmes las olas y que nos envíes un barco para que nos rescate y no muramos aquí ahogados, a la noche siguiente cuando parecía había poca esperanza de salvarse, en plena oscuridad en medio del mar, aparece una pequeña luz que se acerca, era un barco carguero que se acercaba fueron rescatados y llevados a puerto seguro. MATEO 28.19-20 POR TANTO, ID Y HACED DISCIPULOS A TODAS LAS NACIONES, BAUTIZANDOLOS EN EL NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO, ENSEÑAN...

TRISTEZAS EN ORACIÓN.

Imagen
  Cuando Winston Churchill se vio perdido porque Hitler iba a invadir a Inglaterra dijo que lo único que les quedaba era orar, y se armaron en todo el país cadenas de oración. Hitler iba en camino, pero nunca llegó; no se sabe que fue lo que lo detuvo en el camino. Al parecer una niebla muy intensa lo cubrió, y se regresó para nunca más volver. Después de eso la Reina de Inglaterra dijo un pensamiento que hasta hoy ellos mantienen:  «Le temo más a un ejército de personas orando, que a un ejército militar».  esta nación convirtió sus problemas en oración. Nehemías 1.4  Cuando oí estas palabras me senté y lloré, e hice duelo por algunos días, y ayuné y oré delante del Dios de los cielos. Nehemías al preguntar por sus conciudadanos que quedaron del cautiverio y la cuidad a donde el pertenecía y amaba, allá a mediados del siclo V a. c. Recibió muy malas noticias, le dijeron, nuestros humanos están siendo avergonzados, abusados, y la cuidad, los muros están caídos y sus p...

COMPAÑERISMO

Imagen
 HECHOS 3.1 PERDO Y JUAN subían juntos al templo a la hora novena, la hora de la oración (las 3 de la tarde). una mañana mientras me preparaba para servir en mi comunidad como expositor de las escrituras, recibí una llamada de una amiga de muchos años, ella estaba llorando, había recibido una noticia muy devastadora, no sabía cómo actuar estaba desesperada, necesito que me ayudes me dijo, por favor ora por mí, en ese momento detuve todo lo que estaba haciendo, me senté, la escuche, luego le hablé después de eso ore con ella, se tranquilizó, me agradeció, luego pasado el día la llamé, quería saber cómo estaba, y me contó que luego de esa conversación y oración se sintió mucho mejor, tuvo claridad para realizar sus actividades, pensar y tomar decisiones, luego concluimos que  necesitamos ayuda, compañerismo para enfrentar algunas batallas en la vida. las personas hemos sido creados para relacionarnos, todas las personas por naturaleza somos consideradas como seres sociales, nos ...

COMBUSTIBLE.

Imagen
 EXODO 6.9 de esta manera habló Moisés a los hijos de Israel, pero ellos no escucharon a Moisés a causa del poco ánimo y de la dura esclavitud. El buen ánimo es como el combustible que nos impulsa a seguir. en un programa llamado catástrofes aéreas se investigaba el caso de una tragedia de avión, no se explicaban que había pasado y finalmente todas las investigaciones concluyeron que la falta de combustible en el avión termino en una catástrofe con muchísimas personas sin vida, la falta de combustible hizo que no pudieran llegar al destino determinado. Moisés estaba como mensajero y encargado por Dios para liberar al pueblo de Israel de la aflicción por la esclavitud a la que los habían sido sometidos en Egipto, para llevarlos a la tierra de Canaán, el destino determinado por Dios. Egipto significa estreches y Canaán significa anchura, Dios estaba cumpliendo su promesa de sacarlos de la estreches para llevarlos a tierra ancha, también denominada tierra de leche y miel. la falta de ...